GAELITO Y YO

GAELITO Y YO
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2011

Aulas Hermanas, Proyecto Colaborativo e Integrador de Aprendizajes



AULAS HERMANAS, PROYECTO COLABORATIVO E INTEGRADOR DE APRENDIZAJES

El Proyecto Colaborativo Aulas Hermanas nace como una estrategia para fomentar el uso de las tecnologías de información y comunicación TIC entre docentes y estudiantes de los diferentes países participantes.

A través de la creación de espacios de interacción para la comunicación, el análisis de información e intercambio entre estudiantes y la construcción de nuevos contenidos diseñados mediante el trabajo colaborativo, se logra una nueva forma de establecer diálogos interculturales entre las Aulas Hermanas basados en un tema motivador.

Aulas Hermanas fortalece la formación del maestro y del alumno en la participación, liderazgo y el trabajo colaborativo, logrando borrar las barreras geográficas y permitiendo crear y compartir visiones de futuro.

Sus objetivos buscan promover la inclusión de nuevos entornos virtuales del aprendizaje en los estudiantes y docentes a través de la participación de proyectos colaborativos de la Red Latinoamericana de Portales Educativos. Fomentar el uso de la tecnología de la información y comunicación para el desarrollo de proyectos colaborativos con estudiantes y docentes de Latinoamérica. Establecer nuevas formas de interacción entre estudiantes y docentes que permitan coordinar un trabajo articulado investigando problemas comunes e importantes en Latinoamérica y el mundo. Desarrollar habilidades sociales en los estudiantes y docentes que permitan un cambio de actitud frente a los problemas trascendentes de sus países.

El proyecto está abierto a todos los grados y secciones de la institución, logrando haber incluido a alumnos(as) desde el 1er año hasta 5to de secundaria, quienes se han involucrado en el desarrollo del proyecto desde el año 2006 hasta fecha llegando a alcanzar una población beneficiada de 784 alumnos(as), 16 docentes y padres de familia.

Sin embargo, siendo el certamen Aulas Hermanas un proyecto abierto estimamos que puede beneficiar a un gran número de instituciones educativas y nuestra colectividad en general.

Los docentes promotores de este proyecto son: Margarita Vicente, Edwin Velasco y Leonardo Rivera.

Este proyecto tuvo resultados destacables, que van desde el desarrollo de estrategias y habilidades cognitivas y sociales a través de la interacción en el trabajo colaborativo, Además, del fomento el uso de la tecnología de la información y comunicación para el desarrollo de proyectos colaborativos con estudiantes de Latinoamérica, con problemas comunes, como la escases de agua, calentamiento global, discriminación, integración regional, prevención de desastres naturales, entre otros.

Incorporación progresiva de estudiantes y docentes en entornos virtuales de aprendizaje participando del proyecto colaborativo de aulas hermanas de la Red Latinoamericana de Portales Educativos. Esta incorporación fue exitosa logrando alcanzar los siguientes premios internacionales:

• 2006: 5to lugar en el Concurso Internacional Aulas Hermanas
http://educasitios.educ.ar/grupo366/


• 2007: 1er lugar en el Concurso Internacional Aulas Hermanas
http://educasitios.educ.ar/grupo1117/


• 2008: 1er lugar en el Concurso Internacional Aulas Hermanas
http://educasitios2008.educ.ar/aula131/


• 2009: 1er lugar en el Concurso Internacional Aulas Hermanas
http://educasitios2009.educ.ar/aula64/


• 2010: 3er lugar en el Concurso Internacional Aulas Hermanas
http://educasitios2010.educ.ar/aula163/


• 2011: 7mo y 9no lugar en el Concurso Internacional de Aulas Hermanas

https://sites.google.com/site/perucolombiaaahh/home
http://www.ierosaperezliendo.edu.pe/web/


Todo lo expuesto anteriormente conlleva a la inclusión de nuevas estrategias para lograr en los estudiantes el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, como consecuencia del trabajo colaborativo.

Dato:
Docentes responsables:
Margarita Vicente
Edwin Velasco
Leonardo Rivera.
RED: 09

Oficina de Imagen Institucional UGEL 03

º

martes, 15 de noviembre de 2011

Red Educativa No.9 de la UGEL 03 realizó Feria sobre experiencias exitosas







Cortesía : Comunicación e Imagen de la UGEL 03

RED EDUCATIVA Nº 9 REALIZÓ FERIA SOBRE EXPERIENCIAS EXITOSAS

La propuesta de formar redes educativas que fue planteada por el Director de la UGEL 03 viene tomando cuerpo y va camino a ser un éxito en la jurisdicción de nuestra comunidad educativa.

Una muestra de ello fue la realización de la primera feria de experiencias exitosas que realizó la RED Nº 9, llevada cabo en la I.E.E. “Pedro A. Labarthe”, del distrito de La Victoria.

La mencionada RED que es denominada “RED 09 en acción” ha asumido el compromiso de mejorar la calidad de los aprendizajes en los niveles de inicial, primaria y secundaria, CEBE y EBA, utilizando estrategias priorizadas para promover la práctica y difusión de experiencias pedagógicas e innovadoras. La referida RED educativa está conformada por 25 instituciones educativas públicas y parroquiales (19 públicas y 6 parroquiales) del populoso distrito de La Victoria.

La feria fue inaugurada por el Lic. Marco Arriaga La Rosa, director de la UGEL 03, quien manifestó que la revolución educativa comienza en el aula y pidió a todos los docentes que sus propuestas de trabajo tengan un resultado.

La RED 09 en acción tiene como coordinadora general a la Lic. Georgina García Uriarte y la especialista acompañante es la Lic. Dora Quispe Huillcas.

Oficina de Imagen Institucional UGEL 03
Martes 15 de noviembre de 2011